¿REALMENTE NECESITO YO UNA IMPRESORA 3D?
Analiza bien tus necesidades antes de comprarte una...
Quien como yo en algún momento ha tenido el impulso de comprar una impresora 3D sin el menor conocimiento previo de esta tecnología , sin tener un objetivo claro de qué tipo de objetos va a imprimir y sobre todo, sin saber a ciencia cierta para qué quiere imprimirlos, se habrá llevado un gran chasco, sobre todo si este impulso inicial se tradujo al cabo de unos días en un paquete en la puerta de casa con la etiqueta “Impresora 3D”.
No es mi caso porque, aunque el impulso lo he tenido varias veces, nace de la curiosidad y de las ganas, a veces incontroladas de probar y tocar todo aquello que huela a tecnología, también he tenido las vocecitas internas que me decían “investiga antes un poco para ver en que lío te metes…”, y las vocecitas externas a tu alrededor con preguntas tan inocentes como “dónde la vas a poner”, “ya merece la pena este gasto….”, “y no te cansaras enseguida…..”, “...en menudo lío te metes...”
Así que todavía estoy en fase de análisis y de investigación, haciéndome las preguntas anteriores y muchas más, “qué tipo de impresora”, “que modelos de impresora entran en mi presupuesto”, “con que tipo o tipos de materiales trabajaré”, “de dónde sacaré los modelos a imprimir”, “qué software necesito” “he de adquirir el software o lo hay gratuito”, “es fácil manejar el software”, “hay manuales y tutoriales para aprender”, “cuales son mis objetivos”, “el coste de las impresiones es asumible para mi respecto a los objetivos que pretendo” y claro, como no…., “en qué sitio de mi casa la colocaré para poder trabajar de forma cómoda y a la vez, que mi nueva actividad no moleste a las “vocecitas externas” que ya me advirtieron de que me metía en un buen lío.
Así que he vuelto al análisis desde el principio y he cambiado la pregunta inicial de “para qué necesito una impresora 3D” a formular una nueva pregunta, “cómo puedo tener en mis manos mis propios modelos impresos en 3D”, y he dado con tres posibles respuestas.
Disponer de una impresora 3D no de mi propiedad; un amigo, la empresa en la que trabajo, el centro de enseñanza en el que realizo mis estudios…… Si esta situación se da, habría que explotarla, siempre que mi necesidad fuera puntual. Importante, los materiales tienen un coste, por lo que a quien le pida que me deje usar su impresora debería compensarle por el gasto de material; el cómo hacerlo variará, desde unas “birras” a mi amigo de toda la vida hasta comprar yo mismo el material que vaya a utilizar en el laboratorio de mi universidad.
Encargar las figuras a empresas especializadas. Normalmente se les envía el fichero a imprimir y en unos días te envían el resultado a casa, el modelo o modelos impresos en el material seleccionado y en la escala solicitada.
Tener mi propia impresora en casa. Sólo se justifica si voy a abrir un negocio que requiere la impresora, si quiero realizar un proceso de aprendizaje autodidacta y me lo puedo permitir, no solo en dinero, sino en tiempo, y en cualquier caso, siempre que vaya a imprimir prototipos o pocas figuras iguales.
En mi caso, ya tengo algunas respuestas sobre lo que creo que es lo más importante, mis objetivos. Tengo un objetivo operativo, poder imprimir elementos que se han perdido o dañado de la colección de figuras medievales que tengo o por qué no, diseñar mis propios elementos para hacer dioramas con las figuras que ya tengo en esta colección. Este objetivo anterior es el pretexto para mi objetivo verdadero, que no es otro que comenzar el proceso de aprendizaje de la impresión de figuras en 3D, aprender por aprender, lo que para mi es un gran placer.
Para comenzar esta larga andadura me he dado cuenta que no necesito tener aún una impresora 3D, que puedo esperar un poco mientras encajo todo lo demás, y con un poco de suerte, durante la espera surgirán al mercado modelos nuevo, mejoras en los existentes o se adecuarán más los precios al mercado particular, ya veremos…., incluso igual dispongo de un espacio adecuado en mi casa
De momento vamos a ver de dónde puedo obtener o cómo puedo generar los ficheros que necesito proporcionar a una impresora 3D para que imprima los modelos que deseo tener.
Comentarios
Publicar un comentario