¿DÓNDE OBTENER MODELOS 3D YA REALIZADOS?

PLATAFORMAS DE DESCARGA DE MODELOS 3D

Cuando me planteé por primera vez aprender a usar una impresora 3D, una de las primeras dudas que me surgió fue “de dónde saco yo modelos 3d que para imprimir”, y más específicamente, “de dónde saco yo modelos 3d que me interesan a mi".

Desde el primer momento vi claro que solo tenia dos opciones, bien generaba yo mismo los modelos, cosa que me pareció en mi caso descabellada, al menos al inicio de mi andadura como NOVATO 3D, o bien utilizaba modelos creados por otros, que debía conseguir de alguna manera.


Como en todo hoy en día, la respuesta está en la red, así que pregunte a Google “dónde descargar ficheros 3D para imprimir” y la respuesta fue una lista de páginas (y videos) dónde cada autor elaboraba la lista de sus repositorios favoritos.

Así que me puse a leer las características de cada uno de los repositorios propuestos para ver hasta dónde los archivos que contenían eran apropiados para solucionar mi necesidad de empezar por algún sitio.

Como es previsible en estos casos, la mayoría de entradas hacen referencia a las mismas plataformas, por lo que si te quieres ahorrarte el tiempo que yo le dediqué, esta es la lista de las que suelen repetirse habitualmente, sin seguir ningún orden de prioridad concreto. 

Seguro que me dejo alguna que pueda tener interés, pero para empezar a explorar esta opción creo que no está mal.


Gambody 3D Printing

Especializada en figuras de videojuegos y comics


Cults 3D

Una de las mayores plataformas para omprar y vender modelos 3D. Página muy completa y bien estructurada, con blog sogre temas 3D.


Free 3D

Plataforma muy amplia para todo tipo de diseñadores. Dispone de una sección de modelos 3D con numerosas categorías.


MyMiniFactory

Plataforma de modelos 3D bastante amplia.

Youmagine

Plataforma orientada a los vehículos, barcos, maquinaria de construcción y edificios. Es de la misma empresa que MyMinFactory.


Thingiverse

Una de las mayores y más consolidadas plataformas. No es la más sencilla para buscar lo que necesitas.


Printables

Orientada a las impresoras de la marca PRUSA, dispone de gran númnero de modelos gratuitos listos para imprimir en estas imptresoras.


CGTrader

Una buena estructura de categorías de objetos que facilitra mucho la búsqueda.


Creality Cloud

Se trata de la plataforma del fabricante de impresoras de este nombre. Un poco confusa ya que se mezclan opciones de plataforma de modelos 3D con otras páginas más comerciales de Creality.


Pintshape

Plataforma muy básica a la hora de realizar búsquedas. He dudado si dejarla o no en esta lista.


MakeWorld

Plataforma de descarga de modelos de la marca de impresoras Bambu Labs.


Al final saqué una serie de conclusiones generales para todos estos repositorios que resumirá a continuación por si son de utilidad para alguien que lea este artículo.


  1. Aunque la impresión de objetos 3D parece algo novedoso, la mayoría de las plataformas tienen ya más de 10 años de vida, por lo que están más que consolidadas dentro de su ámbito técnico y artístico.

  2. La impresión de modelos en impresoras 3D es solo una parte del mundo del diseño 3D, que alcanza el diseño de videojuegos o películas. En muchas plataformas, los modelos para impresión 3D son solo una parte de lo que podemos encontrar en ellas.

  3. Al acceder a cualquiera de estos repositorios podemos ver los últimos ficheros subidos por los participantes en la plataforma o los ficheros más valorados por estos. Además, en las plataformas más grandes y consolidadas, podemos ver en primera página, la promoción de concursos de diseño, artículos de interés sobre este mundilllo o publicidad relacionada.

  4. Los archivos suelen estan agrupados por categorías, temas o colecciones, con un sistema de agrupación más o menos eficaz según el caso, aunque no siempre es así.

  5. Las herramientas de búsqueda de archivos por nombre, palabras clave u otros criterios, no siempre nos llevan a obtener de forma simple los arhivos que queremos.

  6. Si queremos descargar algún modelo, en el 99% de los casos debemos estar registrados previamente en a plataforma. En muchos casos, podemos entrar utiliando el registro de nuestra cuenta de Google o creando una cuenta con nuestro correo electrónico y una clave de acceso.

  7. Prácticamente todas las plataformas tienen un sistema similar al de las platadormas de compartición y descarga de imágenes, es decirr, requieren un pago por la descarga de cada ficheros, y en algunos casos, una subscricpción mensual que te da derecho a un número limitado o ilimitado de descargas.

  8. La mayoría de plataformas tienen de modelos gratuitos de libre distribución, que pueden ser útiles para disponer sin coste de nuestros primeros modelos de prueba.

  9. Todas las plataformas te permiten no sólo descargar sino subir tus propios modelos y bien distribuirlos gratuitamente, buena opción para darte a conocer, o con un precio, si quieres obtener ingresos de tu trabajo.


Importante. Una vez que te has descargado un modelo si lo quieres utilizar a título privado, ningún problema, pero si lo quieres utilizar en alguna actividad comercial, has de tener en cuenta bajo qué tipo de licencia se te ha permitido hacer la descarga y qué te permite y que no esta licencia concreta. Se trata de proteger los derechos el creador artístico del modelo, que en un momento dado, puedes ser tú mismo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿REALMENTE NECESITO YO UNA IMPRESORA 3D?