POR QUÉ EL BLOG “NOVATO 3D”
Mi interés en el diseño 3D tiene su origen en una afición previa, el coleccionismo de figuras de la época medieval que tuvieron su auge a finales del siglo XX y principios del XXI, de la mano de marcas como Papo, Schleich, Plastoy, BBI…. Estamos hablando de figuras “vintage” ya descatalogadas por las empresas que las crearon o comercializaron en su momento y que hoy en día sólo se pueden encontrar en plataformas web de compraventa de segunda mano, o en rastrillos y mercadillos de objetos antiguos.
En algunas ocasiones me he encontrado con figuras que requerían una cierta restauración por haber perdido alguna de sus partes, normalmente una mano o un brazo, un arma, el escudo...y necesitaba encontrar piezas de repuesto muchas veces imposibles de conseguir, sobre todo si hablamos de figuras que como ya he dicho anteriormente están descatalogadas hace muchos años.
A partir de esta necesidad me fui introduciendo poco a poco en el mundillo de la “réplica de minis” gracias a Internet donde buscar y a veces encontrar soluciones a cualquier problema es posible con tiempo y dedicación.
Mi primer paso fue estudiar opciones de creación de moldes a partir de un original para replicar posteriormente la pieza con otro material; así que investigando encontré que lo más profesional es la creación de moldes con silicona y las réplicas con resina o incluso metal. Esta técnica es válida para grandes tiradas pero en mi caso, que se trataba de la réplica en la mayoría de las ocasiones de una sola unidad, resultaba tener un coste económico muy alto, así que seguí investigando otras opciones más caseras para la creación de moldes y posterior réplica de la pieza, de las que ya hablaré en otro momento.
Lo que ocurre es que cuando te pones a investigar, una cosa lleva a la otra, y así llegué al mundo de las impresoras 3D, tan populares en los últimos años que llegué a considerarlas como una solución viable para poder generar esas piezas que necesitaba.
El primer impulso natural fue comprarme una impresora 3D, pero mis años de experiencia en empresas tecnológicas y por qué no, mi experiencia en el mundo docente, me llevaron a templar este impulso inicial y a planificar mejor el tema; y ahí comenzó mi proceso de investigación y de aprendizaje, en el que estoy inmerso aún, de este extenso mundo 3D donde convergen software, inteligencia artificial incluida, hardware y las capacidades artísticas de las que cada uno disponga, que en mi caso son muy deficitarias.
Así que llevo unas semanas leyendo artículos técnicos, consultando foros, viendo vídeos, descargando, instalando y probando diferente software, todo antes de comprar una impresora 3D que estaría parada por no saber que hacer con ella. He llegado a la conclusión que debo acotar bien el objetivo que quiero conseguir y me temo que el mío no es el más fácil. Como ahora la moda pedagógica es el aprendizaje por proyectos (soy muy crítico con este modelo aplicado a las enseñanzas primaria y secundaria, pero este es otro tema), me planteé un proyecto personal excesivamente ambicioso y que con toda probabilidad no conseguiré al 100%, pero que me servirá como guía en mi proceso de aprendizaje. Soy de los que piensa que cuando más y mejor se aprende es cuando más difícil es el reto que tienes delante, eso sí, si eres capaz de gestionar adecuadamente la frustración que produce cualquier fracaso.
En qué consiste mi proyecto actual es lo de menos ahora; si me estas leyendo, tu proyecto es el importante, porque es el tuyo.
Ahora mismo necesito poner en orden mis ideas y he comenzado a escribir el resultado de mis investigaciones, razonamientos lógicos y pruebas que he hecho hasta el momento y me ha venido casi de forma natural escribir en blog con todo ello.
Así que en la siguiente serie de artículos intentaré recopilar las diferentes experiencias y avances técnicos que he realizado estas últimas semanas de estudio, con el objetivo principal de que me sirvan de recordatorio de mi trabajo previo, que ya no tengo la cabeza como para recordar todo lo que leo, concluyo o hago.
Si esto te sirve a ti que me estas leyendo, para avanzar en tu proyecto personal, bienvenido sea el esfuerzo.
Y no te olvides, no soy ningún experto, al contrario soy Novato 3D.
Comentarios
Publicar un comentario